En la UJAT exploran salud mental y consumo de alcohol en la juventud universitaria

Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de ofrecer programas integrales que atiendan el bienestar mental y de prevención ante el consumo de alcohol en los jóvenes, destacó el profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Pedro González Angulo al participar en el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles”.

Al compartir el tema “La relación entre la salud mental y el consumo de alcohol en jóvenes”, el docente de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez (DAMJM), compartió propuestas de acción, como programas que incluyan desde sesiones de consejería y detección temprana de trastornos mentales, hasta campañas de sensibilización y proyectos de investigación.

Señaló que entre los trastornos más comunes que afectan a estudiantes se encuentran la depresión, la ansiedad y el estrés, los cuales están directamente relacionados con conductas de riesgo como el consumo excesivo de alcohol. 

Esta problemática, dijo, representa un serio problema de salud pública, ya que el abuso del alcohol puede causar alteraciones en el sistema nervioso central, afectando el comportamiento y la estabilidad emocional.

El especialista y Doctor en Ciencias de Enfermería Psiquiátrica, refirió que el consumo excesivo de alcohol de acuerdo con la OMS se asocia a más de 200 enfermedades, incluyendo cirrosis, cáncer, afecciones neurológicas y del sistema inmune, además de trastornos mentales y traumatismos.
Precisó, que la ansiedad está relacionada con el consumo de alcohol en universitarios, por preocupación de tareas y actividades académicas, por lo que pidió a los estudiantes crear una red de apoyo entre ellos, para evitar desencadenar problemas mayores.

Para concluir, el profesor investigador de la DAMJM recomendó a los docentes, capacitarse para identificar signos de alerta en sus alumnos, para actuar de forma adecuada y oportuna ante situaciones emocionales delicadas y a los alumnos, los invitó para adoptar prácticas saludables como la actividad física, meditación y técnicas de relajación para enfrentar el estrés, la ansiedad y la depresión.

07-05-2025/ ADS