Promueven en la UJAT participación de mujeres en áreas STEM
Con la presentación del Manual de Implementación del Programa de Mentoras y Mentees STEM de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se promueve la participación de las mujeres en la ciencia y se suma a la iniciativa del British Council para promover la disminución de la brecha de género en las diferentes áreas del conocimiento.
Así lo señaló el representante del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, quien consideró que el documento reúne los elementos indispensables para la implementación y operación de un programa de mentorías para mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como STEM.
En presencia del secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea y la directora de Investigación, Karina Pérez Hernández, la profesora investigadora de la UJAT y responsable de la implementación del programa STEM, Mayra Angélica Álvarez Lemus, realizó la exposición de motivos y destacó que esta iniciativa se suma a la internacionalización de la educación superior por medio de la creación de vínculos con la ciencia y el desarrollo de la investigación.
Enfatizó que estas directrices, representan una herramienta que beneficia a las mujeres de la UJAT, al reflejar un impacto positivo en los indicadores institucionales como la eficiencia terminal, el egreso, el incremento y permanencia de la matrícula, así como indicadores relacionados con el desarrollo profesional de las docentes.
Durante la ceremonia efectuada en la sala “Jorge Membreño Juárez”, la docente y también responsable de la implementación del programa STEM, Coral Jazvel Pacheco Figueroa, realizó la presentación del Manual de Implementación del Programa de Mentoras y Mentees STEM de la UJAT.
Para finalizar, brindó un reconocimiento a las autoridades institucionales por apoyar este proyecto y brindar las facilidades a las participantes, sumándose así a las instituciones nacionales e internacionales que buscan incrementar la participación y permanencia de las mujeres en áreas STEM, ofreciéndoles oportunidades para que logren sus objetivos y crecimiento profesionales.
08-05-2025/GAPM