Participa la UJAT en “Diálogos desde la Orilla: Convivencia Humano-Cocodrilo”

Estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), participaron en la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Centro, “Diálogos desde la Orilla: Convivencia Humano-Cocodrilo”, que promueve la orientación a la población en general sobre la interacción entre las personas y esta especie nativa, con un enfoque en las zonas lagunares urbanas de la entidad. 

Al respecto, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, destacó que en esta casa de estudios se tiene un interés especial en el tema, ya que se cuenta dentro de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), con una Unidad de Manejo de cocodrilos; además que en la Zona de la Cultura hay acceso directo a la Laguna de las Ilusiones, donde habitan cientos de lagartos de diversas edades que se asoman en las inmediaciones de este campus.

“Creemos que tenemos que aprender a convivir, si tenemos una Laguna donde hay cientos de lagartos de todos los tamaños que están en su hábitat y nosotros somos los que a veces alteramos ese espacio natural”, agregó, al momento de remarcar que aún se encuentra en solicitud de permisos, el proyecto para delimitar esta zona para protección de los transeúntes. 

En este evento que fue inaugurado por Miguel Odilón Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, estudiantes de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre de la DACBiol, presentaron información de cocodrilos a los asistentes al Parque Tomás Garrido Canabal, mientras que el profesor investigador de esta División Marco Antonio López Luna, detalló las actividades que las UJAT realiza para preservar la vida de estas especies. 

16-05-2025 /ESD