Rector de la UJAT exhorta a estudiantes de mercadotecnia a explotar su potencial digital

Al inaugurar la Semana Académica de Mercadotecnia 2025 (SAMKT), el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, exhortó a los estudiantes de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) para que exploten su potencial, fundamentalmente en la creación de aplicaciones y el manejo digital.

Luego de que el director de la DACEA, José Juan Paz Reyes, diera la bienvenida a los asistentes de la SAMKT que en esta edición se enfoca en el tema "Transformación digital: Futuro del Marketing", el rector de la UJAT, enfatizó que los jóvenes deben aprovechar el programa de actividades y las áreas de oportunidad en los avances tecnológicos y de Inteligencia Artificial.

“La máxima casa de estudios les ofrece un programa educativo con una característica muy importante, que se puede adaptar a las necesidades de la región que se imparte, por lo que puede potenciar el desarrollo de Tabasco”, reflexionó.

Al realizar la exposición de motivos en representación de la Comisión Organizadora de la SAMKT, Mariela Adriana Rodríguez Ocaña, felicitó a los universitarios por conmemorar el Día del Mercadólogo, con una actividad académica que ofrece conferencias magistrales, talleres, rally de conocimientos y concursos de diseño.

En el marco de la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, se entregó reconocimientos como Docentes en Mercadotecnia del Año a los profesores investigadores, Olga Beatriz Sánchez Rosado y Arturo Martínez de Escobar Fernández, la primera es especialista en Comunicación, Mercadotecnia y Psicoterapia, mientras que el segundo es Doctor en Planeación Estratégica. 

De igual forma se galardonó como egresado exitoso a Oscar Eduardo Zacarías Samberino, fundador de la pastelería Bitter & Sweet, y se hizo un reconocimiento póstumo al maestro Oscar Ramón Pui Sol, quién en vida dedicó más de cuatro décadas a la cátedra.


19-05-2025/GAPM