Consejo Nacional de la Agenda 2030 reconoce aportes del rector de la UJAT
Por ser un aliado de las juventudes en favor del cuidado del medio ambiente y del desarrollo sostenible, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, recibió un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de la Agenda 2030.
En el marco de la conferencia “Juventud y Agenda 2030” por parte del Embajador Juvenil del Consejo Nacional de la Agenda 2030, Fernando Francisco Herrera Márquez, el rector de la UJAT, refrendó el apoyo de la máxima casa de estudios a los planes y programas impulsados por el Gobierno de México en favor de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
“Los universitarios están convencidos de que esta guía es la que se requiere para reducir las brechas sociales existentes y transitar hacia un modelo de desarrollo centrado en el bienestar, impulsando una economía incluyente y el cuidado del medio ambiente”, aseguró.
Reflexionó que para lograr estos objetivos, se requiere de un esfuerzo compartido entre gobierno, empresa, organizaciones sociales y las instituciones educativas, pero sobre todo de la participación entusiasta y decidida de los jóvenes, porque el cambio y el futuro están en sus manos.
Al impartir su ponencia, el embajador juvenil por Tabasco, Fernando Francisco Herrera Márquez, agradeció a la UJAT por sumarse en la promoción del desarrollo sostenible, la participación juvenil y la construcción de políticas públicas incluyentes.
Se pronunció por ampliar los espacios para la participación activa de los estudiantes en la implementación de los ODS, y continuar trabajando en la sensibilización y formación de juventudes en torno a la Agenda 2030, promoviendo alianzas estratégicas con instituciones educativas, organizaciones civiles y gobiernos locales para fortalecer la acción climática, la igualdad de oportunidades y el desarrollo comunitario.
Expresó su compromiso con fortalecer el papel de la juventud en la toma de decisiones, fomentar la corresponsabilidad ciudadana y trabajar en proyectos que impacten positivamente en la comunidad.
En esta actividad, que tuvo como sede el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, estuvieron presentes la Flor Tabasco 2025 y estudiante de la Licenciatura en Derecho por la UJAT, Fernanda Palma Miramontes; el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández, el Colegio de Directores y comunidad universitaria.
20-05-2025/GAPM