Estudiantes abren puentes de diálogo y transformación en UJATMUN 2025
A través del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJATMUN 2025) en su quinta edición, los estudiantes abren puentes de diálogo y transformación, con el compromiso, la pasión y la esperanza de una generación decidida a alzar la voz con pensamiento crítico y respetuoso de la dignidad humana.
Así lo destacó el representante del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea, quien inauguró las actividades que tuvieron lugar en la sede del auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández” de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH).
Por su parte, el director de la DACSyH, Ulises Chávez Vélez, dio la bienvenida a los participantes a este espacio académico que fomenta la diplomacia y la cooperación internacional entre estudiantes universitarios.
Así también, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco, José Antonio Morales Notario, destacó la importancia de fomentar entre la juventud una cultura de derechos humanos, diálogo y participación activa.
En presencia de la secretaria adjunta de UJATMUN 2025, Vanessa Gisell Sánchez Martínez, autoridades universitarias y representantes de organismos públicos, la secretaria general de UJATMUN 2025, Karla Alejandra García Torres, expresó su orgullo por dar inicio a esta nueva edición del modelo.
Subrayó que este proyecto es fruto del esfuerzo colectivo de jóvenes apasionados por la justicia y la paz, e invitó a las y los delegados a vivir la experiencia con responsabilidad, empatía y liderazgo.
21-05-2025/GAPM