Rector de la UJAT reinaugura auditorio del Instituto Juárez al iniciar encuentro de literatura “José Carlos Becerra”

Al iniciar el Encuentro de Literatura y Traducción “José Carlos Becerra” Habla la Palabra, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, reinauguró el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez, recinto en el que se exaltó la figura del poeta tabasqueño y el cual ha sido sede de diversas manifestaciones artísticas.

En su mensaje, el rector de la UJAT, destacó la importancia de rescatar espacios culturales que han sido testigos del paso de grandes figuras de la literatura, la academia y las artes, siendo esta inversión un acto de responsabilidad histórica con el patrimonio universitario.

Recordó la huella imborrable de José Carlos Becerra, uno de los más grandes escritores jóvenes de Tabasco y de Latinoamérica, cuya voz poética sigue iluminando el camino de nuevas generaciones.

El programa inaugural, incluyó el panel “Diálogo y poesía: José Carlos Becerra. Vida y obra. Sus pasos por el Instituto Juárez”, con la participación del historiador Jorge Priego Martínez, la promotora cultural Alma Rives Robles y el escritor Gerardo Brabata Pintado.

Durante este ejercicio, se evocaron los años formativos de José Carlos Becerra en las aulas emblemáticas del Instituto Juárez, donde comenzó a desarrollar su sensibilidad literaria, demostrando desde temprano su talento excepcional.

Recordaron que este espacio cultural, le permitió sumergirse en la obra de los grandes poetas universales, descubriendo en la palabra escrita una pasión que marcaría su vida y su obra.

Participaron en la develación de la placa alusiva a esta reinauguración, presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UJAT, Rocío del Carmen Hernández Hernández; el presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés; así como el secretario general del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández, entre otras autoridades universitarias.

Cabe destacar que del 21 al 27 de mayo, la UJAT a través de la Secretaría de Servicios Académicos y la Dirección de Difusión Cultural, desarrollará una intensa jornada literaria con actividades que incluyen lecturas en voz alta, talleres, charlas con escritores y traductores nacionales e internacionales, presentaciones editoriales y encuentros de poesía joven.


21-05-2025/GAPM