UJAT y Universidad Nacional de Colombia realizan Coloquio Internacional de Estudiantes de Posgrado
Para compartir experiencias y propuestas en torno a los desafíos contemporáneos de la arquitectura y su relación con el entorno, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), llevaron a cabo el Primer Coloquio Internacional de Estudiantes de Posgrado, en el que participan alumnos y profesores integrantes de la Red Internacional de Hábitat y Territorio Sustentable.
Al inaugurar el evento, la directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), Dora María Frías Márquez destacó que el objetivo de esta iniciativa es contribuir a la formación de especialistas capaces de enfrentar los retos actuales del hábitat humano, mediante propuestas arquitectónicas sostenibles, resilientes y adaptadas al cambio climático.
Ante el profesor investigador de la UNAL, Carlos Mauricio Bedoya Montoya, quién se conectó al foro de manera virtual, Frías Márquez, afirmó que este coloquio surgió con el firme propósito de crear un espacio académico y reflexivo donde las y los estudiantes de posgrado puedan presentar avances de investigación, intercambiar perspectivas y fortalecer redes de colaboración interdisciplinaria y transnacional.
Cabe destacar que en el Primer Coloquio Internacional de Estudiantes de Posgrado es convocado por el núcleo académico de la Maestría en Arquitectura y Ambiente de la UJAT, así como por la Maestría en Construcción, con la Línea de Generación del Conocimiento en Construcción Sostenible de la UNAL.
22-05-2025 /TEPM