Estudiantes de la UJAT realizan estancia en el CIATEJ para desarrollar proyectos eco-amigables

Para colaborar en proyectos relacionados con la soberanía alimentaria, los estudiantes de la Licenciatura en Química de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Daniela Ezbeidy Gómez Ochoa, Karen Ivonne Izquierdo Cortázar y Jesús Antonio López García, realizan una estancia en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), subsede sureste.

Sobre la experiencia que les ha significado el participar en trabajos científicos que se desarrollan en el CIATEJ que se ubicada en el Parque Científico del Estado de Yucatán, los alumnos pertenecientes a la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), manifestaron que han podido aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica.

En colaboración con diferentes investigadores, los juchimanes trabajan en el análisis de mieles comerciales de los mercados de Tabasco, con base en la norma NOM-004-SAG/GAN-2018, y colaboran también con el proyecto de soberanía alimentaria denominado BARPYA, enfocado en el aprovechamiento de residuos pesqueros para la obtención de compuestos de interés comercial mediante métodos eco-amigables.

Durante la estancia realizan tareas sobre la determinación de azúcares en mieles mediante cromatografía líquida de alta resolución, así como la extracción de quitina a partir de cáscaras de camarón y la biorremediación de cuerpos de agua utilizando microalgas, ambas actividades la llevan a cabo en el Laboratorio de Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria del Sureste del CIATEJ.

De igual forma, agradecieron a los investigadores del CIATEJ, Sergio Valdivia Rivera y Neith Aracely Pacheco López; de la Universidad Autónoma de Yucatán, Ulil Us Medina, así como a la directora de la DACB, Hermicenda Pérez Vidal y al profesor de la UJAT, José Guadalupe Pacheco Sosa, por el acompañamiento durante esta importante etapa profesional.

Finalmente, los alumnos que forman parte de la campaña “Básicos por el Mundo”, hicieron un llamado a otros jóvenes universitarios interesados en realizar estancias académicas o prácticas profesionales, para que se acerquen a sus asesores y busquen oportunidades en diversos centros de investigación.

 

23-05-2025 /TEPM