Juchimanes cantan con causa a favor de las becas “Apadrina a un estudiante” del Voluntariado UJAT

El escenario del Teatro Universitario se vistió de talento y emotividad, con el concierto “Juchimanes Cantando con Causa 2025”, en el que funcionarios, personal administrativo, profesores, estudiantes y egresados, interpretaron melodías de diferentes géneros como pop, rancheras, baladas, salsa, cumbia e incluso temas en el idioma inglés.

La gala fue organizada por el Voluntariado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con la finalidad de recaudar fondos para seguir apoyando a estudiantes que pertenecen al programa institucional de becas “Apadrina a un Estudiante”.

A esta convocatoria altruista, asistieron el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio; la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández; secretarios, el Colegio de Directores y público en general.

El programa musical dio inicio con Crystiam del Carmen Estrada Sánchez, docente de la DAEA, quien interpretó el clásico ranchero “Un puño de tierra”; le siguió Santiago Ramón Pulido Álvarez, estudiante del CEDA, con una energética versión de “El Noa Noa”; mientras que María del Carmen Martínez Vértiz, administrativa de la DACEA, emocionó al público con la balada “Inocente pobre amiga”.

Continuando con el espectáculo, Julián Jerónimo Hernández, alumno de la DAMJM, destacó con su interpretación de “El Triste”, evocando la potencia vocal del tema; Gladys Cortés Méndez, docente del CELE, cantó “Cómo te va mi amor”; Ale Domz, egresada de la DAEA, compartió “Esta vida”; y Luis García León, jefe de Tecnología en Servicios Escolares, interpretó “Gotas de fuego”.

Rubén Zapata Díaz, director del CELE, sorprendió con la versión en inglés de “Have you ever seen the rain?”; mientras que Alma Mileira Zetina Esquivel, coordinadora de Nutrición en la DACS, emocionó con “Lágrimas negras”, para dar paso a María Angélica Gil Escalante, docente del CELE, quien interpretó “Ya te olvidé” y Ana Julia Hernández Milla, egresada de la DACSyH, presentó “La gata bajo la lluvia”.

En la recta final del concierto, Raúl Armando Hernández Glory, director del CEDA, presentó “Palabra de honor” y el dueto conformado por Rocío García Calderón y Enoc Hernández Sánchez, docentes del CELE, interpretaron en inglés “Nothing’s gonna stop us”. 

Justo Valenzuela De la Cruz, egresado de la DACSyH, interpretó la balada “Al final” y Ángela Sánchez Cué, directora de Relaciones Públicas, animó al público con un “Popurrí 80’s”, para que el cierre musical corriera a cargo de Ricardo Alberto Collado Torres, jefe de Posgrado de la DAIA, con la interpretación de “Sin sentimiento”.

Para cerrar el programa, las autoridades universitarias entregaron reconocimientos a los participantes, lo que permitió recaudar fondos a través de la venta de los boletos de entrada, se tomaron la fotografía oficial y agradecieron el apoyo del Centro de Desarrollo de las Artes.


23-05-2025/GAPM