Presentan en la UJAT la antología de poemas en prosa de João da Cruz e Sousa

Como una propuesta literaria que rescata y traduce una de las voces más singulares de la poesía del siglo XIX en América Latina, fue presentado el libro “La carne es lo menos herido. Antología de poemas en prosa” de João da Cruz e Sousa, en el marco del Encuentro de Literatura y Traducción José Carlos Becerra “Habla la Palabra” que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) lleva a cabo en su edición 2025.

Durante la presentación, los escritores y estudiosos de las letras, Agustín Abreu Cornelio, Jesús Rito García y Yumey Salgado compartieron sus reflexiones sobre la importancia de Cruz e Sousa, considerado el precursor del simbolismo en Brasil, así como el proceso de traducción y selección de los poemas que conforman esta antología. 

En el Aula Magna del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, los ponentes destacaron la intensidad lírica y la carga simbólica que caracteriza la obra del autor afrobrasileño, quien enfrentó en su época una profunda discriminación racial.

Agustín Abreu Cornelio hizo énfasis en el valor estético y político de la obra, señalando cómo el dolor y la experiencia del cuerpo en Cruz e Sousa adquieren una dimensión universal.

Jesús Rito García abordó la complejidad del lenguaje poético del autor y el desafío que representó traducir sus textos al español, respetando su fuerza expresiva original y al intervenir, Yumey Salgado subrayó la vigencia del pensamiento del poeta en el contexto actual, especialmente en temas como la identidad, la otredad y la resistencia.

En este espacio de diálogo literario, los asistentes pudieron formular preguntas, compartir interpretaciones y establecer un contacto más profundo con la obra de un autor que, aunque poco conocido en el ámbito hispanohablante, posee una riqueza poética comparable con grandes nombres de la literatura universal.

26-05-2025/TEPM