Con la aprobación de maestrías y especialidades la DAMC se consolida como referente educativo de la salud: GNO

Con la aprobación de maestrías y especialidades, aunadas a las cuatro licenciaturas que imparte, la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC) se consolida como un referente educativo en el área de la salud, destacó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, durante el Cuarto Informe de Actividades 2024-2025 del director de este campus, Hugo Adrián Barjau Madrigal.

“Al hacer el balance de estos ocho años de administración es justo afirmar que el saldo ha sido positivo y se traduce en la consolidación de la planta académica y la calidad educativa, al lograr mantener las acreditaciones por organismos evaluadores reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la. Educación Superior”, expresó Narváez Osorio en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional.

Luego de reconocer los avances en los rubros de investigación, docencia, difusión de la cultura, transparencia y vinculación, el rector resaltó que uno de los logros más significativos es el incremento de la matrícula estudiantil, debido a que tanto a nivel local como nacional la tendencia es a la baja.

Ante el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez y del presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, el rector de la UJAT, recibió junto a la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández, una versión impresa del Cuarto Informe, por parte del director de la DAMC, Hugo Adrián Barjau Madrigal.

En su mensaje, el director de la DAMC, hizo énfasis en la importancia de aprobar el programa de estudio de la Maestría en Ejercicio Físico para Enfermedades Crónico–Degenerativas, así como las especialidades en Enfermería en Urgencias y Emergencias, y de Ginecología y Obstetricia, los cuales se convierten en las primeras ofertas educativas de posgrado en la región.

Indicó que durante este periodo el Consejo Mexicano de Acreditación de la Educación Médica y el World Federation for Medical Education, otorgaron a la Licenciatura en Médico Cirujano la acreditación internacional por cinco años, mientras que las licenciaturas en Enfermería y Atención Prehospitalaria y Desastres, se encuentran en proceso de reacreditación.

En cuanto al logro de los alumnos y profesores, Barjau Madrigal, señaló que 20 egresados fueron reconocidos con el “Permio CENEVAL al Desempeño de Excelencia-EGEL”, una alumna obtuvo el Premio Pfizer, mientras que cinco investigadores de este campus obtuvieron la Certificación por la Asociación Mexicana de Fisioterapia y el Colegio Nacional de Fisioterapia y Terapia Física.

Luego de la proyección de un video institucional, informó que en este periodo se desarrollaron ocho proyectos de investigación de alto impacto y se incrementó de 10 a 12 el personal adscrito al Sistema Nacional de Investigadores, así como en el Sistema Estatal de Investigadores se aumentó de 29 a 37 académicos.

A la ceremonia realizada en el Aula Magna del Edificio “F”, acudieron estudiantes, profesores, secretarios, directores de área, así como, integrantes de la H. Junta de Gobierno, Patronato y Colegio de Directores.

18-06-2025 /TEPM