Nueve IES de Tabasco inician en la UJAT Diplomado Sobre Innovación y Vinculación del programa PNUD
Con la participación, por primera vez, de diversas instituciones de educación superior, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, iniciaron el Diplomado en Innovación y Vinculación para el Fortalecimiento de la Práctica Docente, evento en que el rector Guillermo Narváez Osorio, convocó a aprovechar la experiencia y conocimiento de los conferencistas de Argentina, España, Finlandia y México.
Al integrar activamente a la innovación, la vinculación y la resiliencia en la práctica docente, no solo estaremos actualizando métodos, sino estaremos forjando profesionistas más completos, más críticos, adaptables y profundamente conscientes de su papel como agentes de cambio en la sociedad, expresó.
“Nuestra labor como docentes nos enfrenta a desafíos constantes, como la frustración ocasional y la necesidad de adaptarnos a escenarios cambiantes, sin embargo, la resiliencia no solamente es resistir, sino crecer a través de la adversidad”, consideró Narváez Osorio al reconocer los esfuerzos del PNUD por integrar estos tres elementos al sistema de educación superior.
El coordinador Estratégico de la Unidad de Proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres del PNUD, Xavier Moya García, manifestó que este diplomado forma parte de la estrategia “Educación para la Resiliencia”, enmarcada en el proyecto “Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Resiliente en Tabasco, México 2020-2027”, el cual contribuye a adoptar esta visión desde las aulas.
Mientras que Ana Luisa Quezada Barahona, coordinadora de proyectos del PNUD en Tabasco, resaltó los tres componentes que hoy en día pueden fortalecer el sistema de educación, como son la atención de los temas psicosociales, los retos y oportunidades del uso de la Inteligencia Artificial, así como la vinculación con proyectos de impacto social con expertos de Argentina, España, Finlandia y México.
En ese sentido, el titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Armando Pulido Pardo, afirmó que la colaboración entre la UJAT y el PNUD abre una ruta concreta para impactar positivamente en la vida de miles de personas a través del conocimiento, la innovación, la resiliencia y la vinculación.
A la ceremonia efectuada en el Aula Magna de la División Académica de Educación y Artes, también estuvieron presentes los especialistas, Fernando Valenzuela Migoya y Diana Lorena Rubio Navarro y la directora de Fortalecimiento Académico de la UJAT, Leticia del Carmen López Díaz.
En este tercer Diplomado PNUD-UJAT, participan 70 catedráticos provenientes de la Escuela Normal de Educación Especial, Instituto Tecnológico de Villahermosa, los Institutos Tecnológicos Superior de Centla, Comalcalco y Macuspana, Tecnológico Nacional de México (Campus Centla), Universidad Popular de la Chontalpa y Universidad del Valle de México (Campus Villahermosa), así como de esta casa de estudios.
03-07-2025 /TEPM