Impulsan en la UJAT reflexión sobre masculinidades y equidad con taller dirigido a docentes y administrativos

Con el objetivo de construir espacios seguros, equitativos y libres de violencia dentro de la comunidad universitaria, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de la Coordinación de Estudios de Género, llevó a cabo el taller “Prevención de la violencia masculina, del abuso del poder a la práctica de la equidad”, dirigido a profesores investigadores y personal administrativo.

En este sentido, la coordinadora de Estudios de Género, Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, destacó que esta actividad forma parte del proyecto institucional “Derechos Humanos, Prevención de la Violencia y Cultura de Paz”, que busca incidir en las áreas donde aún persisten prácticas normalizadas que reproducen desigualdades.

Luego de precisar que se prevé llevar este taller a cada una de las divisiones académicas de la UJAT, aseguró que durante el desarrollo de las actividades, los participantes reflexionaron sobre los roles de género, los estereotipos y las formas de violencia que, muchas veces, pasan inadvertidas en el ámbito laboral y personal.

El psicólogo y terapeuta Gestalt, Julio César Acosta Rodríguez, guió a los asistentes en un proceso de autoconciencia y cuestionamiento sobre el abuso del poder y las expresiones de violencia masculina.

“Fue una experiencia enriquecedora porque permitió que los hombres se observaran críticamente, reconocieran prácticas que antes consideraban normales y comenzaran a visibilizar formas sutiles de violencia”, explicó el especialista al reflexionar que resultó valioso ver cómo los participantes asumieron la responsabilidad de generar cambios desde su posición dentro de la institución.

04-07-2025 /GAPM