Reconoce Secretaría de Salud aporte de la UJAT a la Campaña de Donación de Sangre Altruista

Al firmar un convenio de colaboración interinstitucional con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi reconoció la disposición de la máxima casa de estudios por hacer de sus espacios formativos un canal activo de promoción y participación que han contribuido a fortalecer la Campaña de Donación de Sangre Altruista.

En ese sentido, el rector de la UJAT manifestó el compromiso de la universidad para continuar fomentando la cultura de la donación de sangre, por lo que puso a disposición de las autoridades del sector salud los canales de difusión como Radio, TV UJAT y redes sociales institucionales para dar a conocer todos los temas que beneficien a la sociedad tabasqueña.

De igual forma, Narváez Osorio, subrayó que esta iniciativa se hará extensiva a todos los campus de la universidad ubicados en Tenosique, Comalcalco, Jalpa de Méndez y Cunduacán, “la solidaridad de los estudiantes docentes y personal administrativo de la UJAT es imprescindible para que aumenten las donaciones altruistas regulares y que no sea por una necesidad de un paciente”.

Por su parte, el secretario de Salud, aseguró que cuando la educación se pone al servicio de la salud puede transformar la cultura y fortalecer la conciencia colectiva, “la firma de este convenio con la UJAT representa para esta secretaría una alianza con el conocimiento, con la juventud y con la voluntad de construir una sociedad más solidaria”.

Asimismo, Calderón Alipi, destacó que la donación de sangre altruista es una de la forma más puras de generosidad humana, sin embargo, es una práctica que requiere la suma de todos a fin de fortalecer la red estatal de hemoterapia para poder salvar vidas.

En este marco, la directora del Centro Estatal de Hemoterapia, Rosa Nelly Narváez Rivera, asumió el compromiso con el Alma Mater y con la Secretaría de Salud, de fomentar la colaboración altruista, con la plena seguridad de que aumentarán las cifras que reflejaron a mil donadores el año pasado, ya que tan sólo en cuatro días que se efectuó el maratón de donación, se llegó a más de 600 voluntarios.

Al evento realizado en la Sala de Juntas de la Secretaría de Salud, asistieron la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández, el coordinador General de Servicios Médicos, Ventura Moguel Pérez; la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud, Mirian Carolina Martínez López; entre otras autoridades universitarias y de la Secretaría de Salud.


09-07-2025 /TEPM