Egresado de la UJAT Neil Morales y el fotógrafo Alex Arcos obtienen Mención Honorífica en certamen internacional sobre manglares
Una de las imágenes de la serie “Raíces que cuidan: una historia de Wanha’”, obtenida como parte de los trabajos del Laboratorio de Manglares Interiores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), recibió Mención Honorífica en el certamen internacional Mangrove Photography Award 2025, el cual reunió a 712 fotógrafos de 78 países, con un total de 3 mil 303 imágenes concursantes.
Al respecto, el Biólogo y Maestro en Ciencia y Tecnología de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Neil Morales, dio a conocer que la fotografía premiada retrata a una familia local en armonía con el ecosistema: obteniendo su alimento del río y sembrando mangle rojo como acto de retribución a la naturaleza.
Expuso que la serie es el resultado de una expedición realizada en octubre de 2024 a la Reserva de la Biosfera Wanha’, que como responsable del Laboratorio de Manglares Interiores de la DACBiol, realizó en colaboración con Alex Arcos, fotógrafo originario de Macuspana.
Precisó que a través de seis imágenes y una narrativa escrita, contaron la historia de una comunidad que vive en conexión profunda con el manglar y cuya relación espiritual con el entorno se manifiesta en prácticas de conservación heredadas entre generaciones.
Comentó que la pieza central de esta historia relata la vida cotidiana de una familia que ha hecho del manglar no solo su sustento, sino también un espacio sagrado que cuidan y protegen.
“El río nos da, y nosotros debemos darle también”, es el mensaje que transmiten las imágenes, mostrando cómo el acto de sembrar mangle se convierte en una promesa y enseñanza para los hijos.
Cabe destacar que el anuncio de los ganadores se realizó el pasado 26 de julio a través de las redes oficiales del concurso, que busca visibilizar la importancia global de los ecosistemas de manglar.
28-07-2025 /GAPM