Hablar puede prevenir el suicidio desde la empatía y la información: Becerra Hernández

Al abordar la interrogante ¿cómo evitar caer en conductas autodestructivas? el Doctor Antonio Becerra Hernández, profesor investigador de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), reflexionó que hablar del suicidio no lo provoca; al contrario, puede salvar vidas.

Con el tema “Prevención en acción, parte 2”, el docente de la DACS participó en el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles” y subrayó la importancia de visibilizar las conductas autodestructivas para prevenir el suicidio desde la empatía y la información.

Durante la emisión, el especialista en psicología y suicidología, abordó las múltiples causas que pueden llevar a una persona a desarrollar ideaciones suicidas, desde trastornos mentales no tratados y crisis vitales, hasta factores socioculturales como el machismo, la presión social y la falta de redes de apoyo.

Enfatizó que el suicidio es una problemática de salud pública global que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes, y cuya prevención requiere de alfabetización emocional, sensibilidad social y acompañamiento familiar.

Compartió experiencias clínicas y personales que evidencian cómo los pequeños cambios en la conducta de una persona pueden ser señales de alerta, desde el aislamiento, la pérdida de interés, el abandono de hábitos y la disminución en la ingesta de alimentos son algunas manifestaciones que familiares y amigos pueden identificar a tiempo para intervenir.
Asimismo, desmintió mitos comunes, como que quien habla de suicidio solo busca llamar la atención o que solo los especialistas pueden ayudar y precisó que “escuchar con empatía, sin juzgar, ya es un primer paso para salvar una vida”.

Para concluir, el académico resaltó la importancia de fortalecer habilidades socioemocionales desde temprana edad, promover la inteligencia emocional en entornos escolares y familiares, y entender que el bienestar mental es tan importante como la salud física.

29-07-2025/ ADS