Desarrolla UJAT talento y vocación de minicientíficos

Profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), llevaron a cabo experimentos demostrativos en los que participaron 39 minicientíficos de entre 6 y 12 años de edad, cuya capacitación tiene como finalidad desarrollar en los pequeños la vocación y el interés por la investigación.

Durante la inauguración del tercer Curso-Taller Científico 2025, el técnico académico de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), Quirino Torres Sauret, destacó la importancia de fomentar la ciencia desde edades tempranas, “nuestro principal objetivo es sembrar la curiosidad en los niños de primaria, para que luego en secundaria y bachiller sigan desarrollando su talento y al momento de elegir una carrera, puedan enfocarse en una línea científica”.

Con el lema "La curiosidad de un niño es el primer paso hacia el aprendizaje", el curso se realiza del 28 de julio al 1 de agosto, y a lo largo de esta semana, los pequeños experimentarán con materiales seguros y de fácil acceso para crear slime, gel antibacterial, jabones, llaveros de resina con naturaleza muerta y plastilina tipo play-doh, siendo estas actividades tanto educativas como recreativas.

El especialista compartió que este proyecto surgió durante la pandemia de Covid-19, al adaptar sus clases a la modalidad virtual y utilizar materiales caseros para realizar experimentos junto a su hija, quien fue su principal inspiración, “vi la curiosidad al momento de realizar los experimentos y sobre todo cuando salían, el preguntar por qué cambió de color, por qué la consistencia fue diferente, a mi hija le quedó claro que, aunque era divertido, tenía un enfoque científico”.

Al hablar de su experiencia en este Curso-Taller, los niños participantes manifestaron su entusiasmo por haber creado productos que son de utilidad en la vida diaria y coincidieron en señalar que continuarán participando en este tipo de iniciativas que fomenta la UJAT.

 


30-07-2025 /TEPM