UJAT tendrá representación en el Reto ANUIES4MX 2025 con el proyecto “Agropío”

Con el proyecto “Agropío”, un sistema inteligente, solar y autónomo, el estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Alberto Iván Ovando Zapata, fue seleccionado para participar en el Reto de Innovación Tecnológica aplicada al bien social ANUIES4MX, una plataforma impulsada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Al respecto el alumno de la Licenciatura en Ciencias Computacionales de la División Académica de Ciencias Básicas dio a conocer que la convocatoria recibió más de 300 postulaciones provenientes de más de 50 universidades e institutos de educación superior y entre todas ellas, su propuesta, perfil y potencial, fue elegido para formar parte de un grupo de 25 estudiantes que trabajarán en proyectos de alto impacto, orientados a resolver problemáticas actuales y futuras del país.

Explicó que “Agropío”, fue diseñado para proteger gallineros en comunidades rurales como las de Tabasco, innovación que surge ante los desafíos que enfrentan las granjas avícolas en zonas marginadas, como el calor extremo, la humedad, los robos y los constantes cortes de electricidad. 

Este sistema, dijo, emplea sensores ambientales, ventiladores automáticos, luces Led regulables, alarmas y visión por computadora, todo integrado mediante inteligencia artificial para salvaguardar el patrimonio de las familias rurales.

Precisó que lo más relevante es que tiene bajo costo por módulo y es replicable sin costo en instituciones educativas y su uso no requiere experiencia técnica previa, como parte de una solución tecnológica al servicio del campo.

Cabe destacar que el Reto ANUIES4MX busca fomentar la colaboración interdisciplinaria y fortalecer las capacidades de innovación de las juventudes mexicanas, por lo que durante su estancia, del 10 al 15 de agosto en el MiraiLab ANUIES, los participantes abordarán desafíos reales con soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso social de México.


01-08-2025 /GAPM