Crece presencia de investigadores de la UJAT en el Sistema Nacional con 407 integrantes para el 2026

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) fortalece su liderazgo académico y científico con la incorporación y renovación de 83 profesores investigadores en la Convocatoria 2025 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

En entrevista, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, destacó que esta cifra representa un crecimiento del 5.3 por ciento, con lo cual la máxima casa de estudios alcanzará en 2026 un total de 407 integrantes, equivalente al 21% de su planta académica, como reflejo del avance y compromiso institucional con la excelencia en la generación de conocimiento y la solución de problemas nacionales.

Subrayó que la UJAT ha mantenido una tendencia ascendente en la productividad científica, con una base sólida en divisiones como Ciencias Biológicas y Ciencias Básicas, y un crecimiento significativo en áreas como Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Agropecuarias y Ciencias de la Salud, por lo que actualmente, se cuenta con 139 integrantes como candidatos, 226 en Nivel 1, 36 en Nivel 2, 5 en Nivel 3 y 1 Emérita.

“Estamos haciendo bien las cosas en investigación científica, innovación, desarrollo tecnológico y humanidades”, expresó, al señalar que el SNII reconoce la calidad académica con base en indicadores como publicaciones en revistas de alto impacto, formación de recursos humanos y divulgación científica.


Contreras Sánchez, enfatizó que las nuevas reglas del sistema exigen a los investigadores mayor vinculación con los retos sociales del país y en la actualidad la SECIHTI impulsa una visión donde el conocimiento no solo se produce, sino que se traduce en soluciones reales para la población.

“Esto implica una apropiación social del conocimiento que va más allá de libros y revistas especializadas, con énfasis en continuar invitando a los jóvenes de nivel medio superior a considerar la investigación como un camino profesional posible y apasionante dentro de la UJAT”, concluyó.


06-08-2025 /GAPM