Sabor a Ciencia celebra el Día Internacional del Gato con mitos, realidades y consejos veterinarios

En el marco del Día Internacional del Gato, el programa de Radio UJAT “Sabor a Ciencia” dedicó su emisión para derribar mitos y difundir información científica sobre el cuidado responsable de los felinos.

A través de la frecuencia 96.1 FM, se transmitió la entrevista del profesor investigador de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA), Oswaldo Margarito Torres Chablé y de la médico veterinario zootecnista, Erica Preciado López, integrante del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la DACA, quienes desarrollaron el tema “Mitos y realidades de los gatos”.

En este espacio, los especialistas abordaron desde la prevención de enfermedades, hasta la alimentación y control poblacional de estos animales, al tiempo de desmentir creencias comunes como que los gatos transmiten toxoplasmosis de manera inevitable o que son animales traicioneros y peligrosos para la salud humana. 

Explicaron que, con esquemas de vacunación, desparasitación y revisiones veterinarias regulares, los riesgos zoonóticos se reducen considerablemente y subrayaron que gran parte de la transmisión de enfermedades como la toxoplasmosis ocurre por el consumo de carne mal cocida y no por el contacto directo con gatos domésticos sanos.

Finalmente, los especialistas invitaron a la población a visitar el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la DACA-UJAT, donde se brinda atención a perros y gatos, vacunas gratuitas contra la rabia y orientación sobre medicina preventiva.

11-08-2025 / ADS