Presenta UJAT Plan de Mejora Continua para fortalecer la calidad educativa
En respuesta a las políticas nacionales en materia de educación superior, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de la Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional (DGPEI), llevó a cabo la presentación oficial de su Plan de Mejora Continua, resultado de un proceso de autoevaluación que fortalece la calidad educativa que se imparte en esta casa de estudios.
Al hacer entrega del documento al rector Guillermo Narváez Osorio, la directora de la DGPEI, Verónica García Martínez, explicó que el contenido de esta iniciativa se concentra en los temas de formación profesional de los estudiantes, profesionalización de la docencia, programas educativos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura, Investigación y Posgrado, así como las funciones de acuerdo a la Misión de la UJAT.
Subrayó que cada ámbito del plan contiene objetivos claros, metas, actividades, responsabilidades, evidencias de cumplimiento y plazos, todo ello vinculado con el Plan de Desarrollo Institucional, así como con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Plan Estatal 2024-2030. Además, recordó que en 2026 la UJAT deberá someterse nuevamente a una autoevaluación, por lo que este documento servirá como guía para atender las recomendaciones recibidas y demostrar avances tangibles.
En presencia de autoridades universitarias e integrantes del Colegio de Directores reunidos en la sala “Jorge Membreño Juárez”, García Martínez, señaló que la relevancia de este proyecto se enmarca en el papel que desempeña la UJAT como miembro del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, de la Comisión para la Planeación de la Educación Superior de Tabasco, así como del Comité de Mejora Continua Integral de la entidad. En estos espacios, la universidad ha asumido el compromiso de liderar los procesos de evaluación y mejora continua, respaldada por su trayectoria y capacidad técnica.
11-08-2025 /TEPM