El régimen de pensiones y jubilaciones en las Universidades del país se debe fortalecer: SPIUJAT
El régimen de pensiones y jubilaciones en las universidades públicas del país, se debe fortalecer a través del análisis de casos de éxito de instituciones de educación superior que cuentan con un sistema fortalecido, consideró el secretario general del Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), en el marco del Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).
Al presentar las conferencias que tuvieron lugar en el Teatro Universitario, el secretario general del SPIUJAT, hizo énfasis en que el sistema de jubilaciones es un tema que se aborda desde diferentes perspectivas y en el caso de la UJAT se cuenta con un fideicomiso de mil 800 millones de pesos de capital.
Esta fortaleza financiera, afirmó, garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el personal académico y administrativo, además de brindar certeza y estabilidad a la comunidad universitaria a largo plazo.
Dio la bienvenida a los conferencistas, el secretario del Exterior del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Veracruzana, Víctor Manuel Méndez Sánchez con el tema "Retos y perspectivas de los sistemas de pensiones y jubilaciones en México".
Así también a la secretaria general de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Universidad de Guanajuato, Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, con la ponencia “Reforma al sistema de pensiones y jubilaciones de la Universidad de Guanajuato. Una experiencia de éxito”.
12-08-2025 /JAFC