Rector de la UJAT inaugura Unidad Externa de Análisis Clínicos en el municipio de Cunduacán
Con el propósito de ampliar la cobertura de servicios de salud y acercar estudios de laboratorio clínico a la población de la región de la Chontalpa, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), inauguró la Unidad Externa de Análisis Clínicos, ubicada en la calle Miguel Hidalgo número 162 del municipio de Cunduacán.
El evento fue encabezado por el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, quien realizó el corte de listón inaugural acompañado de la presidenta municipal de Cunduacán, María de la Cruz López; la directora de la DACB, Hermicenda Pérez Vidal y de la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández, así como de académicos, estudiantes, autoridades universitarias y público en general.
Durante el recorrido por la nueva infraestructura, donde la directora de la DACB dio una explicación de las funciones de cada espacio habilitado y de los equipos tecnológicos con los que se cuenta, personal químico realizó una toma de muestra al rector Narváez Osorio, siendo uno de los primeros pacientes atendidos en la Unidad Externa de Análisis Clínicos universitaria.
En su mensaje, la directora de la DACB, subrayó que la UJAT se distingue por su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, en especial a través de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, quienes ofrecerán a la comunidad universitaria y público en general, servicios diagnósticos accesibles y confiables, lo cual permite a estudiantes y egresados aplicar sus conocimientos en un entorno real.
Tras afirmar que esta unidad representa un paso importante para fortalecer la vinculación social de esta casa de estudios, Pérez Vidal destacó que este nuevo espacio cuenta con equipo especializado y personal capacitado para ofrecer análisis clínicos con altos estándares de calidad, contribuyendo así a la detección temprana de enfermedades y a la prevención de padecimientos.
Cabe destacar que los profesionales de la UJAT han adquirido conocimientos sólidos en áreas como química, biología, microbiología, farmacología y análisis clínicos, y son capaces de desempeñarse con ética y responsabilidad en el ámbito de la salud en este espacio, que brindará servicios a bajos costos, en horario de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas.
13-08-2025 /TEPM