No puede existir una universidad fuerte sin trabajadores dignificados: GNO

La UJAT sede de la reunión nacional de la CONTU, organizada por el SPIUJAT

 

Los sindicatos universitarios no solo deben defender conquistas, sino también anticiparse a los cambios para que estos no se traduzcan en retrocesos, porque “no puede existir una universidad fuerte sin trabajadores dignificados”, puntualizó el rector Guillermo Narváez Osorio durante el acto inaugural del Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, CONTU, que tiene por sede la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Ante el representante del gobernador Javier May Rodríguez, el consejero Jurídico, Jesús Manuel Argáez de los Santos y el secretario general de la CONTU, José Enrique Levet Gorozpe, el rector Narváez Osorio, recordó que los docentes, investigadores, administrativos y de apoyo son el motor silencioso pero vital de nuestras instituciones, debido a que “con su esfuerzo diario, hacen posible que la educación superior cumpla con su papel transformador en la sociedad”.

Por lo que externo el trabajo colegiado, la formación de cuadros dirigentes con visión integral y la construcción de alianzas entre instituciones “son factores clave para mantener una posición sólida ante cualquier escenario”.

Las universidades del mañana requerirán modelos laborales más flexibles, capaces de responder a las demandas de un mundo globalizado, pero sin que esto signifique perder conquistas laborales, pero también “será necesario fortalecer la capacitación y el desarrollo profesional de las y los trabajadores, para que puedan adaptarse y liderar los cambios que se avecinan”.

Refirió que la CONTU tiene un papel insustituible: articular la voz de miles de universitarios en una sola posición nacional, que dialogue con las autoridades y que participe en el diseño de políticas públicas para la educación superior, mediante propuestas sólidas, viables y consensuadas, que fortalezcan a la CONTU y, por ende, a todas las universidades públicas del país. 

En su intervención para inaugurar el congreso en representación del gobernador Javier May Rodríguez, el consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos, subrayó que la actual administración es respetuosa de los principios que rigen la vida universitaria, por lo que reiteró el compromiso del gobernador de trabajar junto a las autoridades universitarias y sindicales para dotar a los estudiantes de las herramientas y habilidades que demanda el siglo XXI.

Antes de las participaciones del rector Narváez Osorio y del abogado Argáez de los Santos en el Teatro Universitario, lo hizo el secretario general del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández, destacó que en esta reunión de trabajo se abordan temas de gran relevancia como la autonomía sindical, las reformas del Estado mexicano, así como el presupuesto y los recursos extraordinarios para las instituciones, los cuales junto a la reforma laboral han permitido establecer mejores condiciones laborales con equidad y respeto. 

14-08-2025 /