UJAT y el ITZO acuerdan potenciar las propiedades medicinales del arbusto Crucetillo
Estudiar científicamente las propiedades del arbusto Crucetillo permitirá abrir nuevas líneas de investigación y realizar aportaciones valiosas en los campos de la salud, específicamente en la medicina ancestral, que por mucho tiempo ha estado en el olvido, afirmó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio.
Al firmar un convenio de colaboración específico con el director del Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca (ITZO), José Javier Torres Hernández, Narváez Osorio destacó que el acuerdo permitirá realizar estudios sobre los principales metabolitos secundarios de la planta conocida como Crucetillo (Randia aculeata), una especie nativa de la región con un creciente interés en el ámbito científico por su potencial farmacológico, industrial y cosmético.
“Estamos seguros que los resultados abrirán nuevas oportunidades en la innovación, la formación de talento y la conservación de la biodiversidad, lo que da muestra de cómo la ciencia y la educación superior pueden contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades de Tabasco y México”, subrayó en presencia de la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández.
Luego de reconocer el aporte que ofrece la UJAT, el director del ITZO, José Javier Torres Hernández, subrayó que esta alianza representa un avance hacia el fortalecimiento académico, la investigación y la vinculación con el entorno, resaltando la oportunidad de retomar el valor de la medicina tradicional y de integrar la ciencia moderna con saberes locales.
Afirmó que la colaboración se basa en la confianza mutua, el diálogo abierto y la voluntad de construir soluciones científicas que trasciendan los laboratorios y enfatizó que los resultados de esta colaboración tendrán un impacto directo en las comunidades, al transformar el conocimiento científico en investigación aplicada que pueda mejorar la salud, promover la innovación y contribuir al bienestar social.
21-08-2025 /GAPM