“Sabor a Ciencia” conmemora el Día Mundial de la Fotografía en compañía del colectivo SeguraMENTE
Con el objetivo de promocionar la herencia etnobotánica de la cultura Yokot’an, el colectivo multidisciplinario SeguraMENTE presentará la exposición fotográfica “Mat¿n y¿x: herencia verde”, como parte de las actividades del vigésimo tercer Congreso Mexicano de Botánica, que se efectuará en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), del 31 de agosto al 5 de septiembre del presente año.
Así lo confirmaron, la diseñadora Margarita Ríos y el educador, Rafael Valencia, a través de la frecuencia 96.1 FM de Radio UJAT, en “Sabor a Ciencia”, donde la temática del programa semanal correspondió a la conmemoración del Día Mundial de la Fotografía.
La profesional del diseño y fotógrafa por pasión, señaló que “Mat¿n y¿x” impacta positivamente en la divulgación científica tabasqueña, ya que la exposición pictórica cuenta con un respaldo teórico sustentado en los estudios del doctor en “Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales”, Miguel Alberto Magaña Alejandro, quien ha realizado investigaciones a nivel nacional sobre plantas medicinales y florística.
Por su parte, el licenciado en Ciencias de la Educación por la UJAT subrayó que en la exposición participarán ocho integrantes de SeguraMENTE, quienes utilizaron diversas técnicas fotográficas para retratar una variedad de plantas que contienen sustancias benéficas para el cuerpo humano.
Finalmente, los miembros del colectivo multidisciplinario cerraron su intervención invitando a la comunidad universitaria y tabasqueña a visitar la inauguración de la exhibición de fotos que se llevará a cabo en la Casa Universitaria “Cacha Cacao”, en el marco del Congreso organizado por la Sociedad Botánica de México.
22-08-2025 / ADS