Salas temáticas de Casa Universitaria del Agua expondrán riqueza y biodiversidad de los humedales

Las salas temáticas de la Casa Universitaria del Agua, proyecto de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) próximo a inaugurarse, expondrá la riqueza y biodiversidad de los humedales, que cubren cerca del 60 por ciento del territorio tabasqueño y cumplen funciones ecológicas indispensables.

Así lo expusieron las profesoras investigadoras de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Ena Edith Mata Sayas y Ofelia Castillo Acosta, en entrevista para el noticiero de Radio UJAT, que se transmite por la señal 96.1 de FM.

En este sentido las docentes de la UJAT, compartieron detalles de este espacio que busca convertirse en un recinto interactivo para la difusión del conocimiento, la conservación y la gestión sostenible del vital líquido.

Durante la conversación, Castillo Acosta explicó que su participación se centra en la sección dedicada a los humedales de Tabasco, donde los visitantes podrán conocer la biodiversidad de árboles nativos como el pukté, el tinto y la ceiba, así como su importancia en la estabilidad de estos ecosistemas.

Señaló que a través de recursos didácticos, se mostrará cómo estas especies se han adaptado a las condiciones del entorno y cómo funcionan como aliados naturales en la protección de las costas y la regulación de los cuerpos de agua.

Por su parte, Mata Sayas destacó que uno de los valores principales de este proyecto es la colaboración interdisciplinaria, pues reúne a biólogos, ingenieros, arquitectos, especialistas en tecnología y museografía, junto con estudiantes universitarios, para crear una experiencia integral que conecte ciencia y sociedad.

Precisó que través de exhibiciones lúdicas e interactivas, los visitantes conocerán cómo la biodiversidad y el ciclo del agua sostienen servicios ambientales como la producción de oxígeno y la captura de carbono.

Finalmente, las investigadoras invitaron a la comunidad tabasqueña a estar pendientes de la puesta en marcha de este nuevo espacio, que se ubica en la calle Zaragoza 720, en el centro de Villahermosa.


22-08-2025 /GAPM