Las IES deben ser garantes de ambientes libres de violencia, discriminación y de exclusión: GNO

En el marco del Segundo Congreso Internacional de Educación, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas, las prácticas pedagógicas y los marcos normativos que permitan garantizar que los derechos humanos se viven constantemente en cada una de las universidades y escuelas del país.

“No podemos hablar de una educación transformadora si no está fundamentada en la defensa irrestricta de la dignidad de las personas, la educación es por esencia un derecho humano universal, por lo tanto, todas las Instituciones de Educación Superior (IES) debemos ser garantes de ambientes libres de violencia, discriminación y de exclusión”, subrayó durante el foro que lleva como lema “Hacia una educación inclusiva y transformadora. Derechos humanos, cultura de paz, comunicación y responsabilidad social”.

En ese sentido, el director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Ulises Chávez Vélez, destacó la relevancia de generar espacios que permitan el intercambio de experiencias y conocimientos a favor de una educación inclusiva, impulsando la creación de redes de investigación y cooperación interinstitucional a fin de fortalecer la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social y cultural de México.

Por su parte, el responsable de la Red Internacional de Educación, Derechos Humanos, Cultura e Inclusión, Alfredo Islas Colín, agradeció a la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco por colaborar en la organización de este foro que responde a la necesidad de fomentar la reflexión colectiva en torno a los derechos humanos y la cultura de paz, pilares que deben guiar el quehacer educativo en la región y más allá de sus fronteras.

Al evento celebrado en el auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández” de la DACSyH, estuvieron presentes el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Alterio Ramos Pérez Pérez; el rector de la Universidad Alfa y Omega, Teofilo Cruz Guzmán, así como estudiantes, profesores e investigadores.

Entre los temas para analizar por parte de los especialistas se encuentran las conferencias magistrales, "Educación y cultura de paz", "El papel voluntario en la RSU" e "Inclusión educativa para prevenir el acoso escolar" impartido por la académica Inmaculada Méndez Mateo, de la Universidad de Murcia, España.

 

 

26-08-2025 /TEPM