UJAT crea la Cátedra Extraordinaria “Lic. Enrique González Pedrero”
En homenaje a uno de los intelectuales y políticos tabasqueños más destacados del siglo XX, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), emitió el acuerdo que crea la Cátedra Extraordinaria “Lic. Enrique González Pedrero”, iniciativa que busca abrir un espacio académico para el análisis, reflexión y difusión del legado del exgobernador, escritor y diplomático.
De acuerdo con el documento signado por el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, esta cátedra se instituye como un foro académico, científico y cultural orientado a la discusión y aprendizaje en torno a las aportaciones de Enrique González Pedrero, quien dejó una huella profunda en la vida pública nacional como senador, embajador de México en España, director del Fondo de Cultura Económica y coordinador de organismos internacionales como la UNESCO.
El acuerdo destaca que la Cátedra tendrá como sede la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), la cual será responsable de su organización y para su funcionamiento contará con un Comité Ejecutivo integrado por profesores investigadores, así como la Dirección de Difusión Cultural de la UJAT, quienes asumirán la planeación de conferencias, foros, conversatorios, publicaciones y proyectos de investigación.
Se establece que el programa de trabajo incluirá conferencias magistrales, investigaciones y publicaciones, además de fomentar becas para estudiantes de la DACSyH, como parte del compromiso con la preservación de la cultura, la historia y la identidad tabasqueña.
Cabe destacar que, el legado de Enrique González Pedrero, nacido en Villahermosa en 1930, abarca una vasta producción intelectual con obras como “El Gran Viraje”, “La Riqueza de la Pobreza”, “México, país de un solo hombre: el México de Santa Anna”.
En su gestión como gobernador de Tabasco (1983-1987), se distinguió por el impulso a la educación, la creación de instituciones culturales y el fortalecimiento de la vida académica. En 2003, la UJAT le otorgó el título de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su trayectoria.
28-08-2025 /GAPM