Convoca rector de la UJAT a vincular la ingeniería con sustentabilidad

Con responsabilidad social y ambiental, la ingeniería se debe vincular con la sustentabilidad, por lo que México y el sureste del país, deben apostar por la investigación y el desarrollo tecnológico con identidad y prioridades propias, poniendo siempre la ciencia y la tecnología al servicio del cuidado ambiental.

Así fue la convocatoria que realizó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar el Segundo Foro Nacional de Divulgación de Ingeniería y Desarrollo Sustentable (FONADIDES 2025), organizado por el Cuerpo Académico de Ciencias de Ingeniería y de Materiales de la UJAT, el Instituto Tecnológico de Villahermosa y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología del UNAM.

En presencia de la directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), Dora María Frías Márquez, el rector destacó que la ingeniería es una disciplina clave en la historia del progreso humano y, en la actualidad, representa una vía fundamental para enfrentar los grandes retos del siglo XXI.

Sostuvo que la región enfrenta desafíos estructurales como desigualdad social, movilidad y rezagos en materia de infraestructura y desarrollo sustentable, por lo que la ingeniería debe orientarse hacia proyectos con impacto social, respeto al medio ambiente y visión de futuro. 

En este sentido, Narváez Osorio, remarcó que la UJAT mantiene su compromiso con la formación de profesionales creativos y responsables, capaces de responder a los retos que imponen el cambio climático y la transformación social.

Al realizar la exposición de motivos en la Sala de Usos Múltiples “Mtro. Enrique Arias Chablé” de la DAIA, el jefe de la División de Estudios de Posgrado, del Tecnológico Nacional de México, Campus Villahermosa, Francisco López Villarreal, dio a conocer que este foro tiene como objetivo divulgar el conocimiento científico de manera accesible y comprensible para toda la sociedad.

Ante la presidenta del comité organizador, Mayra Agustina Pantoja Castro y la coordinadora de Investigación y Posgrado de la DAIA, Erika Viviana Miranda Mandujano, el representante del Tecnológico, destacó que la divulgación de la ciencia es un puente esencial para fortalecer la educación y generar espacios de intercambio de ideas y colaboración entre instituciones nacionales e internacionales.


29-08-2025 /TEPM