La exposición fotográfica “Matin yix: Herencia Verde” del colectivo SeguraMENTE llega a “Cacha Cacao”
Con el título “Matin Yix”, que en lengua Yokot’an significa “Herencia Verde”, la Casa Universitaria Cacao y Chocolate “Cacha Cacao” es el escenario donde ocho integrantes del colectivo multidisciplinario SeguraMENTE, presenta esta exposición que expresa la herencia etnobotánica de la cultura Chontal.
Enmarcada en el Día Mundial de la Fotografía y como parte del vigésimo tercer Congreso Mexicano de Botánica, que se lleva a cabo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), las obras expuestas buscan reconocer el legado cultural de los pueblos originarios que han transmitido, de generación en generación, conocimientos sobre el uso de la flora para la salud y el bienestar.
Los artistas basaron su proyecto en el estudio teórico del Doctor en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales, Miguel Alberto Magaña Alejandro, investigador que ha realizado diversos proyectos a nivel nacional sobre plantas medicinales y florística.
La diseñadora Margarita Ríos y el educador Rafael Valencia dieron a conocer que a través de distintas técnicas fotográficas se retrató una amplia variedad de plantas utilizadas en la medicina tradicional y en cada obra no solo resalta la belleza natural de las especies, sino también sus propiedades benéficas para el cuerpo humano.
Entre los autores se encuentra el fotógrafo y egresado de la UJAT, Neil Morales, quién junto a sus compañeros capturaron especies entre las que se encuentran plantas que ayudan a aliviar malestares digestivos, respiratorios, musculares e incluso aquellas que se emplean como tónicos naturales para fortalecer el organismo. Estas imágenes buscan despertar en el público un mayor interés por los saberes ancestrales y la relación entre naturaleza y salud.
01-09-2025 /TEPM