Rector de la UJAT anuncia cátedra “Lic. Enrique González Pedrero” en 40 Aniversario de Historia y Sociología
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, anunció la instauración de la cátedra extraordinaria “Lic. Enrique González Pedrero”, en el marco de la conmemoración por el 40 Aniversario de la creación de las licenciaturas en Historia y Sociología, de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH).
Al dirigir el mensaje inaugural, el rector de la UJAT, detalló que la primera conferencia de la cátedra, estará a cargo del presidente de la Fundación “Enrique González Pedrero”, Roberto Salcedo Aquino, además de un amplio programa de actividades, en este festejo de la DACSyH.
Luego de destacar la aportación de Historia y Sociología, al desarrollo académico y cultural del estado, ponderó que “40 décadas de existencia no es un hecho menor, significa que estas carreras, han resistido el paso del tiempo, sosteniéndose en contextos muchas veces adversos y que han dejado huella en generaciones, que se desempeñan en el ámbito de la vida académica, cultural, social e institucional”.
Al intervenir, el director de la DACSyH, Ulises Chávez Vélez, aseguró que esta conmemoración, busca fortalecer el sentido de identidad universitaria y reconocer el papel de estas licenciaturas en la construcción de espacios académicos, culturales y de investigación en la región.
Dio a conocer que la conferencia magistral “Investigación de la Enseñanza de la Historia: Desafíos actuales”, la impartirá el investigador de la Universidad Federal del Sur y Sureste de Pará, Brasil, Bruno Da Silva, por lo que agradeció al rector de la UJAT, por el respaldo brindado para la organización y presencia de prestigiados sociólogos e historiadores.
Al realizar la exposición de motivos, el presidente de la Academia de Sociología, Gustavo Santillana Flores, compartió que el programa contempla 26 actividades en las que participan más de 65 ponentes, entre profesores e investigadores nacionales y estatales, funcionarios públicos, egresados, estudiantes y personal universitario.
Además, informó que durante la semana, se llevarán a cabo conversatorios, conferencias magistrales, presentaciones de libros, debates académicos, así como una muestra artesanal, gastronómica y numismática.
En la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández”, estuvieron presentes, el presidente de la Academia de Historia y Ciencias Sociales, Raymundo Vázquez Soberano; la delegada de la Licenciatura en Historia, Yelitza Alejandra Gutiérrez García y la representante de Estudiantes de la Licenciatura en Sociología, María Fernanda Guerra Bello.
01-09-2025 /GAPM