Sociedad Botánica de México otorga en la UJAT medallas a jóvenes y expertos en el estudio de las plantas

Para reconocer el destacado trabajo que estudiantes y científicos realizan en el estudio, la conservación y divulgación de la flora del país, la Sociedad Botánica de México (SBM) entregó las medallas “Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski”, “José Mariano Mociño” y “Atanasio Echeverría y Godoy” a estudiantes, ilustradores y científicos, durante sesión solemne celebrada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

La ceremonia formó parte de las actividades del XXIII Congreso Mexicano de Botánica, que bajo el lema “La Botánica como pilar del conocimiento biocultural de México”, reunió a más de mil estudiantes y especialistas nacionales e internacionales para compartir avances científicos en torno a la biodiversidad vegetal.

La máxima distinción, la Medalla “Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski” al Mérito Botánico, fue otorgada a los doctores Heike Vibrans Lindemann, Guillermo Ibarra Manríquez, Mahinda Martínez y Díaz de Salas, Luis Gerardo Hernández Sandoval, José Jesús Sánchez Escalante, Ivón Mercedes Ramírez Morillo y Germán Carnevali Fernández-Concha, quienes suman décadas de investigación y formación de nuevas generaciones de botánicos.

La Medalla “José Mariano Mociño” premió las mejores tesis de licenciatura, maestría y doctorado en distintas instituciones del país. Entre los ganadores destacaron Miguel Ángel Alcalá Gaxiola, por su investigación sobre especies endémicas de orquídeas; María Guadalupe Maldonado Borja, por su revisión taxonómica del género Struthanthus; y Lilí Martínez Domínguez, quien obtuvo el primer lugar de doctorado por su estudio sobre la evolución de Ceratozamia. 

En tanto, la Medalla “Atanasio Echeverría y Godoy” al mérito en ilustración botánica fue entregada a Alfonso Barbosa García y Manuel Escamilla Báez, artistas reconocidos por su destreza para plasmar con rigor científico la diversidad vegetal de México. 

Durante el acto celebrado en el Teatro Universitario de la UJAT, la secretaria de Difusión de la SBM, María Magdalena Salinas Rodríguez, resaltó que los galardones reflejan el compromiso de este organismo fundado en 1941 y considerado la segunda más antigua de América Latina.

“La finalidad es reconocer el esfuerzo de jóvenes con sus tesis, de ilustradores con sus dibujos científicos y de expertos con una trayectoria de más de 30 años”, concluyó Salinas, quien elogió el trabajo académico que Tabasco desarrolla en ecosistemas tropicales.

 

05-09-2025 /TEPM