En la DACB se invierten recursos en el CICTAT para fortalecer vinculación y consolidar formación científica: GNO
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reafirma su compromiso con la calidad académica y la pertinencia social a través de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), para lo cual se invierten recursos propios en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada de Tabasco (CICTAT), y con ello redoblar esfuerzos en la vinculación con los sectores productivos y sociales, además de consolidar su aportación en la formación científica.
Así lo destacó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, durante la presentación del Tercer Informe de Actividades 2024-2025, de la directora de la DACB, Hermicenda Pérez Vidal, al tiempo de dar a conocer que ya se conformó el consejo del CICTAT, quienes son los responsables de que los laboratorios se fortalezcan y se actualicen sus equipos.
La principal encomienda, dijo, es “sacar a la investigación y la ciencia de las cuatro paredes” y resaltó la importancia de proyectar a las ciencias básicas como cimiento del desarrollo científico y tecnológico, recordando que disciplinas como matemáticas, física y química son pilares para enfrentar retos globales como el cambio climático, la transición energética y la inteligencia artificial.
“El futuro de esta división no solo debe pensarse en términos de matrícula o empleabilidad, sino en su aporte estratégico para el desarrollo de Tabasco y de México”, enfatizó, en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional.
Reconoció el incremento en matrícula, la participación de estudiantes en investigación y la consolidación de proyectos científicos, aunque llamó a atender con prioridad la disminución en titulaciones de licenciatura y en el número de profesores adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Luego de la proyección de un video institucional que concentró los principales avances del campus, la directora de la DACB, Hermicenda Pérez Vidal, subrayó los logros en materia de internacionalización y en la formación de recursos humanos de alto nivel, al incrementar el número de egresados de posgrado titulados y la participación estudiantil en el Verano de la Investigación Científica.
Resaltó la organización de las Olimpiadas Científicas de Matemáticas y Física, además de contar con 52 docentes en el SNII y el desarrollo de 36 proyectos de investigación, de los cuales 36 por ciento cuenta con financiamiento externo, así como la movilidad académica de seis profesores y once estudiantes en instituciones de alto prestigio, el reconocimiento a 58 profesores como investigadores en el ámbito estatal, lo que representa un incremento del 9.5 por ciento respecto al año anterior.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez” de la Unidad Chontalpa, la directora de la DACB hizo entrega del informe impreso al rector de la UJAT y a la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández.
05-09-2025 /GAPM