Caravana de la Salud para el Pueblo ofrece servicios gratuitos en la UJAT

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se sumó como sede de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, al instalarse en la explanada del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza la “Caravana de la salud para el pueblo”, la que permanecerá hasta este martes 9.

Durante la ceremonia de la puesta en marcha de atención médica gratuita, el coordinador general de Servicios Médicos de la UJAT, Ventura Moguel Pérez, destacó que esta colaboración con la Secretaría de Salud, es reflejo de la visión del rector Guillermo Narváez Osorio, de llevar las acciones de este Programa Institucional, más allá de las aulas y en beneficio de la sociedad.

Destacó que la caravana brindará al público en general y comunidad universitaria, servicios gratuitos de ultrasonido, mastografía, papanicolau, odontología, entre otros.

Al realizar la exposición de motivos, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria del Centro, María del Rosario Rodríguez Burelo, resaltó que estas jornadas representan una oportunidad clave para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, al tiempo que reiteró que todos los servicios son gratuitos y de calidad, 

“Buscamos que tanto estudiantes como personal administrativo aprovechen estos espacios para realizarse detecciones oportunas que pueden salvar vidas”, enfatizó, para posteriormente precisar que la Semana Nacional de Salud Pública se desplegará con acciones integrales en todo el municipio de Centro, priorizando a sectores vulnerables y promoviendo entornos saludables, salud materna e infantil, bienestar mental y participación comunitaria.

En el marco de la inauguración, estuvieron presentes, el secretario de Servicios Administrativos de la UJAT, Alejandrino Bastar Cordero; la coordinadora de Salud del Ayuntamiento de Centro, Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte y la coordinadora de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria, María Eugenia Morales Rivas.

08-09-2025 /GAPM