Conjuntar esfuerzos con el Gobierno del Estado permitirá que la tecnología 5.0 fortalezca al sistema de salud: GNO

Sumar esfuerzos con el gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, favorecerá que la atención primaria sea la columna vertebral del sistema de salud, en donde la tecnología 5.0 se ponga al servicio de la sociedad, para mejorar diagnósticos y optimizar recursos, afirmó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, en el marco del X Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud.

Previo al mensaje de inauguración dirigido por el mandatario estatal, el rector de la UJAT, refirió que hablar de la era 5.0 en el campo de la salud, significa reconocer un momento histórico donde la inteligencia artificial, el análisis masivo de datos, la biotecnología, la nanotecnología, la robótica, la genómica y la telemedicina están transformando la manera de prevenir y tratar las enfermedades.

“La máxima casa de estudios, a través de sus programas de Ciencias de la Salud, construye un futuro donde la investigación científica no es un lujo, sino una inversión estratégica, además abona a un futuro donde universidades, gobiernos y sociedad, trabajen de la mano para garantizar el derecho a la salud”, indicó.

En su intervención, la directora de la DACS, Mirian Carolina Martínez López, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de que en esta edición participen ponentes de Argentina, España, El Salvador, Cuba, Estados Unidos, Colombia, Chile y Guatemala, además de México, con quienes se enriquece el diálogo, dado que la salud no conoce fronteras.

“El X Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud es muestra de la vocación que se promueve en las aulas, un espacio donde no sólo se comparten resultados de investigaciones, sino que se construyen redes, se tejen alianzas, se generan ideas que pueden transformarse en programas y en políticas concretas”, reflexionó.

Posterior a la ceremonia inaugural, que tuvo lugar en el Centro de Emprendimiento de la UJAT de Altozano, las autoridades estatales, del sector salud y universitarias, realizaron un recorrido por las salas de video conferencias y por la exposición de carteles científicos.


10-09-2025 /GAPM