Acercan a profesores de la UJAT base de datos con más de dos mil juegos lúdicos para la paz

El curso "Juegos Cooperativos para la Paz", que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) organizó a través de la Dirección de Fortalecimiento Académico y la Coordinación de Estudios de Género, brindó a los profesores participantes, el acceso a una base de datos con dos mil 277 juegos lúdicos con enfoque de paz.

Al exponer los motivos de esta capacitación que se desarrolla en el Aula Manga del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, la coordinadora de Estudios de Género, Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, precisó que el principal objetivo, es proporcionar a los docentes, las herramientas pedagógicas para fomentar la convivencia pacífica en la resolución de conflictos.

El taller, impartido por un experto en derechos humanos y pedagogía, busca dotar al personal universitario, herramientas pedagógicas y sociales que promuevan una convivencia basada en el respeto.

En este marco, el capacitador de talla internacional Frans Limpens, quien ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional, explicó que el taller está basado en una metodología de juego donde los participantes no compiten entre sí, sino que unen sus esfuerzos, ideas y creatividad para resolver problemas de manera cooperativa. 

Para finalizar, el voluntario y coordinador del grupo "Educación y Capacitación en Derechos Humanos", detalló que los asistentes, además de recibir una base de datos con más de 2 mil juegos de este tipo, también tendrán acceso a una guía para trabajar en un ambiente donde se promuevan los derechos humanos básicos, la comunicación efectiva, la resolución pacífica de conflictos, así como la creación de un ambiente pacífico y armonioso en las aulas.

10-09-2025 /GAPM