En BEC 2025 promueven nuevo número de la revista “Emerging Trends in Education”

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) continúa a la vanguardia de la divulgación, con la presentación del más reciente número de la revista científica "Emerging Trends in Education", dedicado al tema "IA en la Educación: innovación, personalización y retos éticos".

Así lo expusieron como parte del lanzamiento, que tuvo lugar en el marco de las Jornadas de Bibliotecas Enlazando el Conocimiento (BEC 2025) y que contó con la participación del director de Difusión, Divulgación Científica y Tecnológica, Pablo Marín Olán, y las editoras de la revista, Gladys del C. Medina y María Guadalupe Veytia Bucheli.

Durante su intervención, del director de Difusión, Divulgación Científica y Tecnológica, Pablo Marín Olán, uno de los fundadores de la publicación, compartió la visión original detrás de la revista, creada para abordar temas educativos actuales con un alcance global.

Destacó el crecimiento exponencial de "Emerging Trends in Education", que en sus siete años de existencia ha logrado posicionarse como una de las mejores en el sureste de México, con más de 12 índices internacionales y presencia en prestigiosas bases de datos como SciELO Latinoamérica y Redalyc.

Al intervenir, Gladys del C. Medina, afirmó que cada edición, es resultado del compromiso de un equipo editorial que ha superado desafíos y explicó la decisión de abordar la Inteligencia Artificial (IA) en este número, reconociéndola como un "trending topic" crucial en el campo educativo.

Ante los asistentes a las Jornadas BEC 2025, que se dieron cita en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, señaló que la convocatoria para este número recibió un número récord de manuscritos, lo que exigió un riguroso proceso de filtrado.


11-09-2025 /GAPM