Inician la UJAT y REPSOL tercera etapa del proyecto de reforestación de la Reserva Wanha’
Derivado de la vinculación tripartita entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la empresa REPSOL y habitantes de la zona de la Reserva de la Biósfera Wanha’, dieron inicio a las acciones de la tercera etapa de reforestación de esta Área Natural Protegida, que contempla la siembra de 10 mil brotes nativos de la vegetación “riparia” -que crece en los márgenes de los ríos-, en febrero del próximo año.
El profesor investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Carlos Manuel Burelo Ramos, detalló que este proyecto contempla que, en un periodo de ocho años, la vegetación de los márgenes del Río San Pedro, se recupere significativamente.
“La UJAT está comprometida en apoyar y promover iniciativas científicas que generen impactos positivos en los ecosistemas de la región”, aseveró el también líder del Laboratorio de Manglares Interiores en presencia del equipo de trabajo de la DACBiol y viveristas de las comunidades aledañas a la Biósfera.
Por su parte, la representante de REPSOL, Paula Andrea Gómez Blanco, destacó el compromiso e interés de su institución empleadora, con el desarrollo de proyectos que fomenten el crecimiento sustentable y la preservación del medio ambiente.
Como parte de la jornada, los participantes realizaron un recorrido por los márgenes del Río San Pedro, para visitar las zonas reforestadas en las primeras dos etapas del proyecto, las cuales suman un aproximado de 60 mil ejemplares botánicos sembrados.
11-09-2025 /JAFC