Destacan beneficios de la Librería Virtual Tirant Lo Blanch en la formación académica de la UJAT

Al presentar ejercicios y ejemplos prácticos para el uso gratuito de la Librearía Virtual de la Editorial Tirant Lo Blanch que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) tiene dentro de los recursos digitales bibliográficos, el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez, destacó que este esfuerzo se concretó con el impulso del rector Guillermo Narváez Osorio.

En el marco de las actividades “Vitrina Digital” de la Segunda Jornada de Bibliotecas Enlazando el Conocimiento (BEC 2025), el funcionario universitario, presentó los beneficios de esta plataforma con el tema: "Tirant Contadores en la práctica profesional: un testimonio de uso documental".

Durante su exposición, demostró las múltiples funcionalidades de la biblioteca virtual, que en el área de Contabilidad, cuenta con un asistente inteligente, calculadoras fiscales, un buscador de RFC y formularios que automatizan tareas como la creación de contratos de servicios profesionales.

Precisó que la plataforma ofrece una vasta base de datos especializada en las áreas de Derecho y Económico Administrativas, facilitando el acceso a documentos, libros y recursos de alta calidad.

Ante los participantes que acudieron al auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, recordó que el convenio con Tirant Lo Blanch, una editorial líder en el sector jurídico, lo celebró la máxima casa de estudios con el objetivo de enriquecer la formación de estudiantes y docentes.


Para acceder, Vélez Téllez, detalló que los interesados deben solicitar su usuario y contraseña en las bibliotecas de la UJAT y, posteriormente, aprovechar al máximo esta herramienta digital a través del portal oficial de la universidad.

Para concluir, explicó cómo estas herramientas, impulsadas por inteligencia artificial, permiten a los profesionales y estudiantes agilizar procesos, optimizando el tiempo y la productividad sin comprometer la calidad, siempre y cuando se complementen con ética y con el juicio experto del usuario.


11-09-2025 /GAPM