Explica Sampieri en la UJAT el rol de la IA en la metodología de la investigación

Los reconocidos especialistas en metodología de la investigación, Roberto Hernández Sampieri y Christian Paulina Mendoza Torres, compartieron sus conocimientos sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA), está revolucionando el proceso investigativo, desde la concepción de una idea hasta la recolección y análisis de datos.

Ambos, con una amplia trayectoria como docentes, investigadores y autores de textos fundamentales en la materia, disertaron la conferencia magistral virtual "El planteamiento del problema y la Inteligencia Artificial", durante de las Jornadas de Bibliotecas Enlazando el Conocimiento (BEC 2025), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

En su exposición, Roberto Hernández Sampieri, doctor en Administración y especialista en Ciencias de la Comunicación, explicó los tres enfoques de la investigación, cuantitativo, cualitativo y mixto, por lo que enfatizó que ninguno es superior a los demás, y la elección del método adecuado depende enteramente del planteamiento del problema.

El especialista destacó que los métodos mixtos, que combinan el enfoque cuantitativo y cualitativo, son la mejor vía para obtener una comprensión más completa de los fenómenos complejos, ya que permiten mezclar datos numéricos con narrativos, como en el estudio de los miedos y angustias durante la pandemia.

En su intervención, Christian Paulina Mendoza Torres, también doctora en Administración, se centró en cómo la IA puede ser un aliado crucial en la etapa inicial de una investigación.

Presentó herramientas de IA que facilitan la generación de ideas innovadoras, el análisis de un objeto de estudio desde múltiples perspectivas y la síntesis de información clave para identificar deficiencias o "huecos en el conocimiento".

Para concluir, invitaron a los participantes de BEC 2025, a utilizar la IA como una herramienta estratégica para revitalizar los métodos de investigación, pero siempre manteniendo el pensamiento crítico y aconsejaron ver a la IA como parte de un "tablero de herramientas" y a saber elegir la adecuada para cada problema, sin dejar de lado la insustituible validación y el juicio humano.


11-09-2025 /GAPM