Inaugura rector de la UJAT la exposición “Acuarelas de la Cultura Olmeca” en la edición 36 de la FILAH

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, inauguró, junto a autoridades del gobierno federal y estatal en materia de cultura, la Exposición “Acuarelas de la Cultura Olmeca del Parque Museo La Venta”, del artista plástico tabasqueño, Miguel Ángel Gómez Ventura, que se presenta como aportación de esta casa de estudios en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

 

Posterior al evento de inauguración de la FILAH que en su edición 36 y bajo el lema “Derechos y diversidad cultural”, tiene como invitados especiales al estado de Tabasco, y como país a Costa de Marfil, el rector de la UJAT encabezó un recorrido por las 20 obras que integran a esta colección, las cuales explicó de manera detallada a los funcionarios y asistentes a este evento internacional, que estará instalado en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología del 18 al 28 de septiembre.

En la ceremonia inaugural celebrada en el auditorio “Jaime Torres Bodet”, participó en representación del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago; como representante del gobierno del Estado en la Ciudad de México, Máximo de la O Cetina; mientras que del país invitado, estuvo el embajador de Costa de Marfil en México, Sr. Ly Djerou Robert; así como el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera y Carlos Tejada, oficial Nacional de Cultura UNESCO México, entre otros.

En este evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del INAH, el rector Narváez Osorio, acompañado por el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez, visitó el pabellón destinado a esta casa de estudios que, través de la Dirección de Difusión Cultural, exhibirá las obras realizadas por el Fondo Editorial UJAT, como parte de la presentación de las 191 editoriales que participan en este evento internacional. 

Durante este recorrido, el rector saludó a la pintora cardenense, Perla Estrada del Río, quien actualmente funge como directora de la Casa de Tabasco en México (Casa Carlos Pellicer).

Dentro de otras actividades en las que participan integrantes de la UJAT, se tiene programado para el sábado 20 la presentación del libro “Religión y cultura en los indígenas de Tabasco”, por parte de la autora, la profesora e investigadora de la División Académica de Educación y Artes, Aurora Kristell Frías Gómez, junto a la gestora cultural María Sandra Ontiveros Melgar.

El domingo 21 de septiembre, la profesora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Claudia Esther Osorio Gutiérrez, presentará el libro “Carlos Pellicer. Poeta y educador”, junto a la directora de Dirección Artística de la Secretaría de Cultura, Elizabeth Casanova García.

A este evento cultural, también asistieron, el director general de Comunicación Social y la directora de Relaciones Públicas de la UJAT, Juan José Padilla Herrera y Ángela Sánchez Cué, respectivamente.

18-09-2025 /ESD