Fortalece DAEA su infraestructura y calidad educativa con administración responsable: GNO

Con una administración responsable de los recursos, la División Académica de Educación y Artes (DAEA), ha fortalecido su infraestructura, a la par de mantener la calidad educativa, aseguró el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, en el marco del Segundo Informe de Actividades 2024-2025 de la directora del campus, Thelma Leticia Ruiz Becerra.

En su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, resaltó como avances significativos el incremento en la matrícula de licenciatura, lo que demuestra la confianza de las familias tabasqueñas en la DAEA; el aumento en el número de titulados y el fortalecimiento de los cuerpos docentes.

Reconoció además la implementación de un convenio con la Secretaría de Educación del Estado, que generó ingresos extraordinarios, mismos que fueron aplicados de manera transparente en la adecuación de aulas del edificio A, incluyendo la instalación de aires acondicionados, en respuesta a una necesidad sentida de la comunidad.

Durante su mensaje, subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas no es un mero acto protocolario, sino una oportunidad para reflexionar con sentido crítico y analítico sobre los logros alcanzados y los retos que aún persisten. “Es la ocasión de reconocer los avances, advertir desafíos y trazar con claridad el rumbo de la división académica, siempre en beneficio de la sociedad tabasqueña”, puntualizó.

Posterior a la proyección de un video institucional, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, hizo énfasis en el compromiso de la comunidad estudiantil, al destacar que el 39 por ciento de la matrícula cuenta con un promedio superior a nueve y que 14 alumnos mantienen excelencia académica con promedio de 10.

“Estos resultados son muestra del esfuerzo, la disciplina y el talento de nuestros jóvenes, quienes han asumido con responsabilidad su formación universitaria y se consolidan como un orgullo para la DAEA y para la UJAT”, afirmó.

Asimismo, destacó la participación de 87 investigadores miembros de los sistemas estatal y nacional, los avances en procesos de acreditación de calidad y el desarrollo de proyectos de intervención educativa con impacto social y resaltó también que los programas académicos han sido diseñados con un enfoque humanista y de justicia social, impulsando la formación integral de los estudiantes.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, la directora de la DAEA hizo entrega del informe impreso al rector de la UJAT y a la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández.


19-09-2025 /GAPM