Mitos y realidades sobre la divulgación médica son revelados en “Sabor a Ciencia”
La Organización Mundial de la Salud declaró que hacia 2050, habrá alrededor de 10 millones de decesos causados por la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) derivado de la automedicación, mencionó el estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Jonatan Santos Santos, mejor conocido en las redes sociales de YouTube y TikTok, como “Drblastojons”.
Para el programa radiofónico universitario “Sabor a Ciencia”, emitido a través de la frecuencia 96.1 FM, el alumno próximo a egresar de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), enfatizó que la RAM derivará en aquellas personas que acostumbran a consumir fármacos sin un diagnóstico médico previo.
Precisó que, de acuerdo con estadísticas nacionales, la plataforma TikTok registra un preocupante número de búsquedas relacionadas con temas de salud, como información de dietas, tratamiento de enfermedades y métodos anticonceptivos. Al respecto, destacó que la población no debe diagnosticarse sola, “un video jamás va a suplir una consulta médica”,
A su vez, precisó que la solución no es descartar todos los contenidos de redes sociales, sino filtrarlos; corroborar que la información divulgada en materia de salud sea certera, precisa y sobre todo, actualizada.
“Drblastojons” dirigió un mensaje a los jóvenes ansiosos por incursionar en las plataformas digitales, a quienes exhortó no olvidar la importancia del empeño, la disciplina y el esfuerzo. “Si tu vida está mal, probablemente no puedas tener el éxito, porque a veces el éxito solo es una manifestación de lo que tú estás haciendo con tu vida”, finalizó.
19-09-2025 /ADS