Actividades artísticas envuelven “Tardeada Universitaria”
Una variada propuesta escénica compuesta por danza folklórica, contemporánea, música en vivo y teatro, envolvió el programa artístico de la Tardeada Universitaria “Viva México”, que la Dirección de Difusión Cultural y el Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), presentaron en el emblemático Instituto Juárez.
En las actividades realizadas en el marco de los festejos patrios, estuvieron presentes el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea; el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel; el director del CEDA, Raúl Armando Hernández Glory, estudiantes, profesores, administrativos y público general.
La velada inició con el Taller de Ensamble Contemporáneo, dirigido por el profesor Samuel Ramos Martínez, que interpretó las piezas “20 rosas” de Los Ángeles Azules y “1 por ciento” de Grupo Frontera.
Posteriormente, el Taller de Danza Contemporánea y Jazz DACS, a cargo de la maestra Fabiola Rueda Reyes, presentó el baile recreativo “Por amor a mi patria” y la coreografía “México en mi ser”, acompañada con la canción “México en la piel”.
La invitada especial de la tarde, Jéssica Monserrat Hernández Nares, finalista del concurso universitario “La Hora del Aficionado UJAT”, interpretó los temas “Si nos dejan” y “La cigarra”, para continuar con el Taller de Danza Folklórica Mexicana del CEDA, bajo la dirección de la maestra Maribel Cornelio Cruz, que llevó al escenario un mosaico de coreografías representativas de la cultura nacional como “Mazatlán”, “El Sinaloense”, “La cuichi”, “El coyote” y “El sauce y la palma”.
El cierre de la tardeada estuvo a cargo de la obra de teatro “Destrozando la Historia con el Cha-Cha-Charro”, escrita y dirigida por el maestro Iván Eduardo Alfonsín García, con la actuación protagónica de Gustavo de Jesús Bulnes Delgado, estudiante de la Licenciatura en Economía, y la colaboración de sus compañeros de tercer semestre.
19-09-2025 /JAFC