Los universitarios deben convertirse en embajadores de la Agenda 2030: ONU
Con el objetivo de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sensibilizar a la comunidad estudiantil, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), organizó la conferencia magistral “Juventud y Agenda 2030”.
En representación del director de la DACSyH, Ulises Chávez Vélez, la coordinadora de Vinculación del campus, Maryapaula Rodríguez Lastra, dio la bienvenida y pronunció una breve reflexión acerca del tema, al señalar que “la Agenda 2030 nos recuerda que los grandes desafíos globales requieren del compromiso y de la acción de la sociedad en su conjunto”.
Por su parte, el embajador juvenil del Consejo Nacional de la Agenda 2030, Fernando Francisco Herrera Márquez, vinculó las problemáticas acuíferas y climáticas que padece Tabasco con el décimo tercer ODS, el cual corresponde a la Lucha Contra el Cambio Climático.
Ejemplificó dicha problemática al compartir imágenes de El Bosque, Centla, una comunidad que ha enfrentado diversos problemas de desplazamiento durante el último lustro, a causa del aumento del nivel del mar.
Ante estudiantes que se dieron cita en la sala de usos múltiples “Lic. Enrique Gonzlález Pedrero” de la DACSyH, el licenciado en Derecho por la UJAT, relató su experiencia trabajando con iniciativas de la ONU y exhortó a los alumnos a convertir en embajadores de los Derechos Humanos y los ODS. “Siempre participen, no nos quedemos en la comodidad de solamente asistir a nuestras clases”, enfatizó.
23-09-2025 /JAFC