Convenio de la UJAT con Ayuntamiento de Teapa y colaboración de Geolis, debe impactar directamente a las comunidades: GNO

La firma de convenio entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Ayuntamiento de Teapa, además de la colaboración con la empresa del sector energético Geolis, se debe reflejar en un impacto directo y en beneficio de las comunidades y de la sociedad.

Así lo destacó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio al signar un acuerdo de colaboración con el presidente municipal de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, con quien coincidió en la necesidad de sumar esfuerzos entre el sector académico, público y privado para el desarrollo social.

Precisó que a esta alianza, se suma la colaboración de la empresa Geolis, lo que fortalecerá proyectos productivos e impulsar la investigación aplicada, por lo que adelantó que el primer proyecto a corto plazo será en el ámbito de la acuicultura, aprovechando las condiciones naturales privilegiadas de Teapa, para convertir esta actividad en motor de desarrollo económico y social.

Narváez Osorio enfatizó que la universidad pondrá a disposición del municipio su capital humano, conformado por investigadores de distintas áreas, para diseñar un sistema integral de capacitación y asesoría técnica para los productores locales, de la mano con la prestación del servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes.

Al intervenir, el presidente municipal, Miguel Ángel Contreras, señaló que el convenio abre la posibilidad de encontrar soluciones conjuntas a los problemas ambientales que enfrenta el cuerpo lagunar Sitio Grande, de donde dependen decenas de familias de pescadores.

“Con la UJAT y sus investigadores tenemos la confianza de que podremos construir alternativas viables que permitan rescatar esta fuente de vida para nuestro municipio”, aseguró.

A su vez, la gerente de Recursos Humanos de Geolis, Yolanda Palma Montesinos, expresó que la sinergia entre gobierno, universidad y sector privado dará mayor solidez a los proyectos y garantizará resultados sostenibles en beneficio de la sociedad y del medio ambiente. 

“Para nosotros es un orgullo ser parte de este esfuerzo que refuerza la sostenibilidad de los recursos naturales de Tabasco”, concluyó, en presencia de autoridades universitarias y del Ayuntamiento de Teapa, que estuvieron presentes en la Sala de Juntas de la Rectoría.


25-09-2025 /GAPM