Retroalimenta CIEI de la UJAT más de 90 investigaciones estatales y nacionales

El impulso que el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, le ha brindado al Primer Foro Nacional de Docencia e Investigación con Ética: “Compartiendo desde la práctica”, ha logrado posicionar a la máxima casa de estudios como un referente de la investigación científica a nivel nacional.

Así lo señaló, la directora de Investigación de la UJAT, Karina Pérez Hernández, al informar que en este foro se presentaron 93 investigaciones estudiantiles de licenciatura y posgrado, con el propósito de recibir comentarios y estrechar vínculos con expertos en el tema.

Enfatizó que la retroalimentación proporcionada a los estudiantes estuvo a cargo de la Comisión Institucional de Ética en Investigación (CIEI), organismo conformado por 22 vocales provenientes de las 12 divisiones académicas de la UJAT.

Subrayó que las jornadas contaron con la intervención de alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán, quienes también participaron con sus investigaciones, en el marco de la convocatoria y las temáticas del programa de actividades.

Finalmente, la directora de Investigación de esta casa de estudios, comentó que los resultados han sido satisfactorios y se contempla realizar una segunda edición para 2026, la cual tendrá alcance internacional.