2 de octubre: ¡no se olvida! en la UJAT
En el marco de la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) inauguró en la biblioteca de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), la exposición “2 de octubre ¡no se olvida!, organizada por estudiantes de Historia del Arte.
Bajo la coordinación del profesor investigador de la DACSyH, Héctor Valencia Reyes, la muestra incluye tabloides con imágenes del movimiento en la Ciudad de México y Tabasco, así como material gráfico relacionado con la música y el cine de la época, además de una selección de libros y documentales que invitan a la reflexión.
Durante la apertura, el historiador Valencia Reyes, destacó que el 2 de octubre de 1968 representa una ruptura histórica en México, al ser la primera vez que los jóvenes cuestionaron masivamente el sistema político y exigieron libertades fundamentales como la de expresión, asociación y autonomía universitaria.
Subrayó que cada elemento de la exposición busca acercar a las nuevas generaciones a un episodio crucial en la vida democrática del país, además de incorporar carteles y frases sobre el caso Ayotzinapa, como un recordatorio de que las deudas con la justicia social siguen vigentes.
Para el académico, la lucha de 1968 es parte de un proceso histórico más amplio que involucra a diversos sectores en la construcción de una conciencia crítica y en la defensa de la universidad como espacio libre, creativo y comprometido con los procesos sociales.
Cabe destacar que la exposición ubicada en el vestíbulo de la biblioteca “José María Gurría Urgell”, permanecerá abierta hasta el 31 de octubre, y en noviembre se presentarán nuevas muestras sobre la historia de Tabasco y de la propia UJAT.
02-10-2025 /GAPM